QUIENES PUEDES PARTICIPAR
La RED LINIATs de la ciudad de la paz, Cochabamba y santa cruz.
Organizaciones, redes o movimiento de niños y jóvenes trabajadores en y de la calle que estén de acuerdo de ser parte de la red LINIATs o coordinar y que estén de acuerdo con nuestro objetivo, misión y visión de la red.
PARTICIPACIÓN POR DEPARTAMENTO.
La participación es de 10 personas de los departamentos de la paz y Cochabamba con pasaje y estadía todo pagado, la factura de los pasajes tienen que estar al nombre de NOR SUD Nit.102403020
COORDINACIÓN
Ciudad de cbba Rolando Calderon Cel. 71406459
Ciudad de la paz Tatiana Cornejo Poma Cel.73551671
Ciudad de santa cruz Yasmany Tarrazona 3358524 – 72180351
Todos los participantes deberán estar el 11 de junio de 2008 “ojo” A.M.
QUIENES SOMOS
Somos una red niños niñas adolescentes y jóvenes trabajadores en y de la calle, autofinancia e independiente.
ANTECEDENTES DE LA RED LINIATs.
La red nace como un grupo de niñ@s y adolescentes trabajadores de y en la calle el mes de enero del año 2000, los mismos que se reunían en las instalaciones del Parque Urbano de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, para analizar sus problemas y buscar una solución a los mismos, ya que sus derechos eran vulnerados al ser maltratados de manera física, moral y psicológica, de personas que abusaban de su poder.
Durante el periodo de dos años esta organización solo funcionaba como un grupo de amigos de niñ@s y adolescentes que trabajaban en la calle, el 18 de abril del 2002 surge la iniciativa, de identificar al grupo con un nombre, así es como nace, LINIATs que significa “Lideres Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores” una red dedicada a (Objetivo de la red) formar y capacitar líderes niñ@s, adolescente y jóvenes trabajadores de y en la calle para mejora sus condiciones de vida y hacer que sus derechos sean respetados por parte de las autoridades gubernamentales, municipales y la sociedad en general.
MISIÓN
Hacer que los integrantes de la red conozcan sus deberes y derechos como ciudadanos y de esta manera hacer que las instituciones gubernamentales, municipales y civiles que trabajan con la temática de la niñez, adolescencia y juventud cumplan con sus funciones de hacer cumplir los deberes y derechos de los niñ@s, adolescentes y jóvenes y puedan realizar actividades para valorizar el trabajo infantil.
VISIÓN
Ser una red departamental y nacional de niñ@s, adolescentes y jóvenes trabajadores de y en la calle que sirva de instrumento de apropiación y expresión de sus derechos y deberes para su cumplimiento.
DIAGNÓSTICO .
Actualmente los niños niñas adolescentes y jóvenes trabajadores en y de la calle pasan por dificultades que en resto de Bolivia t la coyuntura social de nuestra ciudad seguido en el análisis dentro de nuestra sociedad ha aumentado la población de menores trabajadores en Bolivia, se estima que en Bolivia existe más de 130.000 en el año 2007 (Fuente 1) en la ciudad de Santa Cruz más de 35.000 en el año 2004 (Fuente 2) de niños niñas adolescentes y jóvenes trabajadores en y de la calle entre 7 a 13 años de edad, acompañado esta situación de la pobreza, el desempleo en las dificultades al inmigrar y el incremento de la delincuencia infantil y juvenil, el maltrato y abuso de menores y el consumo de droga; nace la iniciativa de disminuir todo ese panorama de diario vivir y motivado en mejorar y crear acuerdos con la población que nos permita tener mejores condiciones de vida y con dignidad, nace la idea de fortalecer la RED LINIATs, Red niños niñas adolescentes y jóvenes trabajadores en y de la calle, en fin de poder mejorar la participación en el proceso de cambio de la ciudad del país y el resto del mundo
OBJETIVO Y METAS.
Manifestación pública (marcha) contra la penalización y erradicación del trabajo infantil. el mismo día 12 de junio que se recuerda mundial mente la erradicación del trabajo infantil.
Analizar y debatir que trabajo están cumpliendo las instituciones y organizaciones que trabajan al favor de la niñez y juventud y pronunciarse públicamente.
Fortalecer la Red nacional niños niñas adolescentes y jóvenes trabajadores en y de la calle (RED LINIATs Bolivia)
TIEMPO ESTIMADOY LUGAR.
Se llevara a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la sierra Bolivia en la calle Ballivián entre la calles la paz y Cochabamba Nº. 291 (SNACK LINIATs) los días 11 y 12 de junio del 2008
ORDEN DEL DIA Y ACTIVIDADES.
11 de Junio:
Hrs. 08:00 - 12:00 Inscripción y recepción de las delegaciones
13:30 – 14:00 Presentación de los participantes.
14:00 – 15:00 Analizar y debatir sobre la penalización y erradicación del trabajo infantil
15:00 – 16:00 Manifiesto concensuado contra la penalización del trabajo
Infantil.
16:00 – 17:00 Fortalecimiento de la RED LINIATs
17:00 – 19:00 Elegir representantes de la RED LINIATs
19:00 cena
12 de Junio.
Hrs. 08:00 – 09:00 Preparativos para la marcha.
9:00 – 12:00 Realización de pancartas y pasacalles.
12:00 – 12:30 Descanso y almuerzo.
13:00 – 13:30 Preparativos para la marcha Análisis y Evaluación de Marcha
13:30 – 15:30 Salida de la marcha a la plaza 24 de septiembre por la
Penalización y Erradicación del trabajo infantil valorización del trabajo infantil.
16:00 – 16:30 análisis de la marcha
. 16:30 – 17:30 Intercambio de experiencias de las realidades de los niños y
Jóvenes trabajadores en y de la calle
17:30 – 18:30 Lectura del Acta y análisis del 1er. Encuentro de la RED
18:30 – 17:-00 Cena y Descanso
19:40 – 22:00 Expresión artística – Noche Cultural.
Santa cruz, 02 de junio de 2008
Atentamente,
RED LINIATs de SANTA CRUZ
Nota. Organizaciones que se quieran afilar a la red traer su sello, pancartas y bandera de su departamento para la marcha
miércoles, 11 de junio de 2008
CONVOCATORIA
Publicado por
juan marcelo castro melgar
en
16:20
miércoles, 4 de junio de 2008
“POR QUE TUS DERECHOS TE DAN ALAS”
I CONCURSO DE VOLANTINES
“POR QUE TUS DERECHOS TE DAN ALAS”
- Podrán participar grupos de tres personas el que estará compuesto de la siguiente manera: Por dos adolescentes y un adulto.
LA EVALUACION:
Cada participante explicara al jurado, la alegoría usada y el derecho sexual y reproductivo que motivó el diseño de su volantín.
Consideraciones Para Evaluar Volantines en Competición:
Cada miembro del jurado pondrá notas a los volantines en competición en forma privada.
La nota final será el promedio de notas del conjunto de calificaciones
Realizadas por el jurado.
Aspectos a Evaluar:
- Tamaño:
Se considera la cara de mayor tamaño. - Originalidad:
Color - Alegoría del derecho que motive la construcción
- Forma
- Que alcance mayor altura
JURADO
El Jurado estará integrado por tres miembros de entidades del quehacer cultural y gente vinculada con el arte.
El fallo del Jurado es inapelable. Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será dirimida por el Jurado del concurso.
La inscripción se realizara desde en las instalaciones del Rincón Juvenil del Programa de jóvenes “tu… deCIdES” ubicados en CIES Av. Grigota Nº 395 (Frente a la Ramada) Las mismas iniciaran en fecha 16 de junio hasta el día 25 de mismo mes.
Publicado por
Unknown
en
12:57
lunes, 2 de junio de 2008
CONVOCATORIA INTERPROVINCIAL DE TEATRO ESTUDIANTIL
MOTIN TEATRO, invita a todos los establecimientos educativos Fiscales y Particulares. Del Nivel Primario, Secundario y CEMA. De las 15 provincias de Santa Cruz de la Sierra, a ser partícipes del 1er Interprovincial de Teatro Estudiantil "Tiluchi 2008" a realizarse del 5 al 16 de septiembre 2008. En el Paraninfo Universitario "Humberto Parada Caro"
OBJETIVO
Es promover, difundir e incentivar el arte escénico en los niños y jóvenes de todos los establecimientos educativos, de los diferentes municipios de las 15 provincias de Santa Cruz de la Sierra. Para que forme parte en su formación integral, no solo como un instrumento de formación artística, sino también como un instrumento educativo y de integración social.
INSCRIPCIONES
Los interesados deberán inscribirse hasta el día jueves 14 de agosto hasta horas 18:00 en la secretaria del teatro del Paraninfo Universitario "Humberto Parada Caro" Calle Junín Esq. Libertad, llenando todos los datos de su obra en la respectiva ficha de inscripción. Y adjuntando fotocopia de su obra de teatro. Al igual una foto de 3 X 2 de cada uno de los integrantes para sus respectivas credenciales.
También se pueden inscribirse directamente al E-mail: tiluchiteatrofest@gmail.com - gero_66@hotmail.com (Geronimo Mamani Salvatierra. Cel. 726-05960) enviando todos sus datos, fotos digitales y copia de su obra teatral.
Las inscripciones son completamente Gratuitas.
CATEGORIA
Primaria: de 1ro a 5to la obra deberá tener una duración 20 minutos como mínimo.
Secundaria: 1ro a 4to de secundaria y CEMA. La obra deberá tener una duración entre 30 minutos de duración.
PRESENTACIÓN DE LO GRUPOS
- Para fijar la hora y fecha de presentación de los colegios, el viernes 15 de agosto, a horas 18:30 en el Paraninfo Universitario, se llevara a cabo una reunión, donde deberán presentarse los Directores de teatro o un Delegado de grupo.
- Debido al corto tiempo de las obras, se presentaran en forma conjunta cuatro o más Establecimientos educativos.
- Las presentaciones serán en dos turnos: 15:00 y 19:30.
- Los centros educativos deberán retirar todos los elementos que haya utilizado una vez concluida su representación.
- Los establecimientos correrán con los gastos del montaje de sus obras. (De la utilería, Escenográfia, vestuario, maquillaje, sonido, etc.)
- El genero, estilo y el tema de la obra es de libre elección.
- Los Colegios que requieran obras de teatro podrán hacer llegar su petición a los organizadores.
FARANDULA
- Los colegios de la ciudad deberán participar de forma obligatoria en la farándula artística, su presencia le dará realce a tan importante actividad teatral.
- Los actores y actrices de los elencos participantes deberán estar debidamente disfrazados, con la alegoría de su agrado, además se premiara al mejor disfraz.
- La farándula partirá de la plazuela del Estudiante a horas 19:00 concluyendo en la Manzana 1.
"TILUCHI 2008"
Es de carácter competitivo y se distinguirán a las dos categorías Primaria y Secundaria:
Mejor Actor Protagónico………………………… ……….Diploma de Honor y Trofeo
Segundo mejor actor Protagónico……………………………Diploma de Honor y Trofeo
Primer Actor Secundario……………………………………..Diploma de Honor y Trofeo
Segundo mejor actor Secundario……………………………..Diploma de Honor y Trofeo
Mejor actriz Protagónica……………………………………..Diploma de Honor y Trofeo
Segundo mejor actriz
protagónica...........................................Diploma de Honor y Trofeo
Mejor actriz Secundaria…........................................................Diploma de Honor y Trofeo
Segundo actriz Secundaria........................................................Diploma de Honor y Trofeo
Mejor Grupo de Teatro.............................................................Diploma de Honor y Trofeo
Segundo Grupo de Teatro........................................................ Diploma de Honor y Trofeo
Mejor Director de Teatro..........................................................Diploma de Honor y Trofeo
Segundo mejor Director Teatro................................................Diploma de Honor y Trofeo
Mejor obra Inédita.......................
.............................................Diploma de Honor y Trofeo
- Se otorgaran certificados de participación a todos los establecimientos educativos, a los
Directores de grupo y a cada uno de los actores y actrices participantes.
COLEGIOS DE PROVINCIA.
La alimentación, el Hospedaje y el Transporte corren por cuenta de los participantes. En este caso es muy importante el apoyo de la Alcaldía y Sub Prefectura de cada Provincia.
EL COSTO DE LAS ENTRADAS
Las entradas tendrán un costo de Bs. 10. Por persona.
"El teatro es el único arte donde
la humanidad se enfrenta a sí misma"
Dirección: Av. Mutualista Calle 38 cuadra y media al norte # 3650 Cel. 726-05960
E-mail tiluchiteatrofest@gamail.com ---- gero_66@hotmail.com
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
Publicado por
juan marcelo castro melgar
en
22:18
CAMPAÑA DE RECOLECCION DE LIBROS, MUEBLES VIEJOS, PINTURA Y MADERA.
Con el objetivo de Constituir La Biblioteca de Educación, Arte, Cultura y Comunicación Para el Desarrollo Social. El Centro de Arte y Cultura ALBOR Santa Cruz lleva a cabo la Campaña de recolección de libros para beneficiar a los y las jóvenes del Plan 3000 (Barrio Cordillera C/25 de mayo), para tener una fuente de formación, a la vez fomentar la lectura, y generar una herramienta para que los jóvenes empleen propuestas, proyectos e iniciativas de bienestar social. Por el cual ALBOR invita a las instituciones publicas, privadas y sobre todo a las personas que se sumen a esta campaña que no se hace con intereses si no con la filosofía de la Responsabilidad Social, para que vayamos a Donar Libros (escolaridad, medio Ambiente, Desarrollo, Biodiversidad, Comunicación, Arte, Cultura, cualquier otro tema o genero literario) ya que es menester apoyar a los y las jovenes y niños en su desarrollo. Además, invitamos a que también colaboren con muebles, pintura que ya no usen y madera que tengan a donarles para así construir una biblioteca Artística en el Barrio Cordillera de la Zona del Plan 3000.
¿Donde voy a Donar mi Libro?
- En el espacio de Arte Manzana Uno
Calle independencia y Manzana Uno
- En las Oficinas de la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC)
Calle Beni esquina arenales #228
- Fundación Amigos de la Responsabilidad Social Empresarial (AMIGARSE)
Calle Cobija #293 OF. 11 (primer Piso).
A los Celulares 72108516 (Mauricio) o al 76092968 (Norma).
¿qué es ALBOR?
ALBOR es una Organización de Jóvenes y niños voluntarios sin fines de lucro, que utilizan el arte como una herramienta de transformación Social, dedicados al arte literario, artístico, y con compromiso y responsabilidad social que trabaja en la formación artística de los y las jóvenes y niños de nuestra ciudad.
Visita nuestro Blog: http://arteyculturaalbor.blogspot.com
Publicado por
juan marcelo castro melgar
en
22:16
Jornadas nacionales por la dignidad humana y contra el racismo
Estimadas y estimados colegas,
El Movimiento Afroboliviano encabeza la realización de las "Jornadas nacionales por la dignidad humana y contra el racismo", que en principio se desarrollará en la ciudad de La Paz el miércoles 4 de junio a partir de las 9:30 am, en la fuente de El Prado del centro paceño (al frente del cine 16 de Julio). Evento que también se replicará en el resto de los departamentos de nuestra querida Bolivia.
Varias instituciones decidimos hacernos parte de esta iniciativa. A esta actividad se sumará de manera personal artistas, poetas, intelectuales, activistas, ciudadanos de a pie, familias, y tod@s aquellos que están a favor de precautelar la dignidad humana y en contra de expresiones de racismo y discriminación.
Requerimos que esta invitación sea amplificada lo más posible, para que en estas jornadas la presencia de todos y todas sea un reflejo de nuestra rica diversidad.
Marfa Inofuentes
Movimiento Afroboliviano
Publicado por
juan marcelo castro melgar
en
22:14